Es por eso, que volvimos con intenciones de coronarlo.
Pero la intención era abrir una vía nueva. Desde lejos, imponía, pero cuanto más nos ibamos acercando, más color le veíamos.
Así que, una vez en la base, tanteamos el terreno y nos pusimos manos a la obra.
DESCRIPCION APUROS EN
EL PURO
El largo no tiene una gran exposición aunque tiene pocos sitio para proteger sobre todo en su segunda mitad.
La reunión la montamos mediante dos friends medianos y un pequeño puente de roca formado por una piedra empotrada. Dicho puente de roca se encuentra en una laja vertical en un bloque en el lado derecho de la canal. En la pared que hay al lado de este bloque, hay pequeños escalones donde puede descansar cómodamente el compañero/s.
Desde este punto, decidimos comenzar el segundo largo por
las fisuras y resaltes rocosos que se encuentran a la izquierda, pero siguiendo
recto, la canal es menos empinada y hay algo de vegetación, por lo que se puede
utilizar como vía de escape de la vía, caminando en dirección al campo de
Gibraltar.
Salimos de la primera reunión, la idea original era seguir
por la línea más evidente que va por toda la fisura (probadla, tiene muy buena
pinta) pero nos desviamos hacia la derecha bordeando esta fisura. El rodeo nos
da a una chimenea, donde también desemboca la fisura que rodeamos, con la roca
muy suelta, pero de fácil progresión y donde podemos meter bastantes seguros.
Unos metros antes de entrar en la chimenea, abandonamos un clavo en una fisura,
que protege una placa con buenos agarres, pero que tal vez sea el paso de mayor
dificultad de la vía. Desde la 2ª reunión hasta la cima “del puro”
es una trepada de unos pocos metros. No hay nada instalado, pudiendo destrepar
hasta la repisa, e incluso pasar las cuerdas por los resaltes rocosos que hay
para poder rapelar.
Estrechamiento final de la chimenea, que conecta con la repisa. |
Una vez en la repisa podemos abandonar la vía rapelando a la
canal situada al Oeste, o hacer una travesía horizontal, pudiendo asegurar los
pasos, por la base de la 5ª aguja, para llegar a la vegetación del campo de
Gibraltar.
HORARIOS
Cardaño de Arriba -base de las Agujas, por las Lomas: 2h30’
(a buen ritmo)
Escalada: 2h
Descenso desde el Campo de Gibraltar hasta el pueblo: 2h
Total actividad: 6h30’
**IMPORTANTE** En
la canal a la izquierda de la vía de salida hay un pequeño encajonamiento (como
una especie de cuevina) en el que se pueden dejar las mochilas, ya que subir
con ellas, puede complicar, incluso llegar a hacer desistir de la escalada,
debido a que la chimenea es bastante estrecha y no nos permite pasar con ellas.
MATERIAL RECOMENDADO
Juego de friends, juego de fisureros, cintajos, algún clavo
La vía está sin equipar.
Fecha apertura 29-8-2012
Cristian Morán Cacheiro, Gonzalo Rodriguez Herrón y Luis Crespo Fernández
La vía está sin equipar.
Fecha apertura 29-8-2012
Cristian Morán Cacheiro, Gonzalo Rodriguez Herrón y Luis Crespo Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario